En el marco de la XVII Semana Académica denominada Gobierno y Gobernanza; Equilibrios y Asimetrías en las relaciones de poder, celebrada en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPYS) el maestro Manuel Carrasco Estrada presentó la ponencia "Las Empresas INMEX como palanca de desarrollo económico

".
Durante la #conferencia, el maestro contextualizó a la audiencia sobre qué es una empresa o proyecto INMEX destacando ser un instrumento de fomento a las exportaciones que pueden ser utilizadas por las empresas que pertenecen a este ámbito conforme a los requisitos del decreto que nace en 1998 y reformado en 2016.
Se destacó la importancia de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de servicios de Exportación (INMEX) para el desarrollo de económico del país, particularmente en el noroeste de México, en Estados como Chihuahua y Nuevo León, siendo este último acreedor de la instalación de una planta de Tesla próximamente.

Finalmente, el maestro Manuel Carrasco concluyó que el trabajo de #inversión de otros países en México es sumamente importante para el desarrollo económico del país y que corresponde a las autoridades, la iniciativa privada, al sector académico y a la sociedad en sí misma aprovechar estas oportunidades de inversión extranjera en la modificación del #decreto que no se ha cambiado desde 2016.
Comments